Algeciras puede ser la ciudad que siempre hemos querido. HAGAMOSLO

viernes, 8 de abril de 2011

Diez razones para ver Battlestar Galactica

Comenzamos esta nueva seccion, donde vamos a desgranar los motivos por los que creeemos que Battlestar Galactica es serie de culto imprescindible para los amantes de la ciencia ficcion.
1. Habla de nuestro mundo: La ciencia ficción siempre destacó por hablar del mundo real a través de sus extraterrestres y sus robots. Battlestar Galactica es un acertado mosaico de cómo es el mundo después del 11-S.
2. Tiene un final: No, no es una perogrullada. En un programa tan serializado como éste, saber que hay un final hacia el que confluyen todas las tramas le da a éstas sentido. Sus creadores siempre han dicho que es una serie con principio, nudo y desenlace, y no hay que esperar diez largas temporadas para verlo.
3. Es un drama complejo y sutil: Battlestar Galactica no tiene nada que envidiar a los dramas que todo el mundo considera la cima actual de la televisión, incluyendo Los Soprano. Su trama y sus personajes son complejos, humanos y nunca se les juzga, dejando que seamos nosotros los que tomemos nuestras propias decisiones.
4. Los cylones: Son los mejores herederos de los replicantes de Blade Runner, máquinas con apariencia humana que anhelan ser humanos, incluso aunque quieran exterminarlos.
5. Una producción muy cuidada: El estilo semi-documental y la fotografía más realista de lo que se estila en la ciencia ficción actual se unen a unos escenarios pensados al detalle, unos efectos especiales con un buen nivel y una excelente banda sonora bastante atípica (muy poco La guerra de las galaxias y más Tigre y dragón).
6. Un reparto conjuntado: Tener al frente del reparto a dos actores sólidos como Edward James Olmos y Mary McDonnell es una garantía, pero el resto de actores tampoco desmerece, y termina funcionando con la precisión de un mecanismo de relojería.
7. No hay buenos ni malos: Siguiendo esa complejidad en las tramas, ningún personaje está etiquetado desde el principio como “el bueno” o “el malo”. Unos y otros son capaces de las peores vilezas y de las más grandes heroicidades, y la línea entre héroes y villanos se difumina.
8. Uno de los mejor pilotos de la televisión reciente: En realidad, 33, el primer capítulo de la primera temporada, es una especie de segundo piloto teniendo en cuenta la miniserie, pero condensa a la perfección casi toda la serie. Tiene tensión, acción, dramatismo y grandes momentos entre sus personajes.
9. No tiene miedo al cambio: A lo largo de estos tres años, Battlestar Galactica no ha tenido miedo de introducir cambios y hacer que trama y personajes evolucionasen, incluso aunque no siempre ha salido bien.
10. Unos cliffhanger de altura: Sólo hay otra serie que consiga unos finales de temporada tan buenos como los de Perdidos, y ésa es Galáctica. Cada uno de ellos da una vuelta de tuerca más al concepto de la serie y la adentra por nuevos caminos.

Esta es la carta de presentacion de una serie tan aclamada por la critica que merece la pena echar un vistazo, ahora decides tu. ¿En que bando estaras, humano o cylon??

No hay comentarios: